jueves, 2 de junio de 2016

Famous Dex

FAMOUS DEX

La música de Dex refleja un estado permanente de animación hiper; es un asunto fervientemente ad-lib-llenado completo con las odas a la marihuana, magra, y los placeres carnales hechos más salaz cuando se ofrece por la novia de alguien más. Dex es oriundo de Chicago, pero su preferencia por los latidos de la trampa-pesados ​​y fuertes estructuras básicas que dependen de ganchos energéticos más que versos hábiles a favor de la precedencia sonora fijado por algunos de nueva guardia del partido raperos del Sur.

La diversión es la línea de fondo aquí: Los videos de corte tipo naturalidad de Dex y amigos fumadores embota mientras que el baile en el apartamento de los padres de alguien, las líneas de media arrastrando las palabras, las referencias a la fiesta o el robo de la novia de alguien son sólo parte de la búsqueda de Dex para un buen hora.
"Yo he sido así toda mi vida", dice Dex, "Siempre he sido un payaso de la clase y un bromista. Sólo soy una persona enérgica. Es por eso que quiero llevar la risa y la diversión de nuevo al juego. "La idea de hacer música puramente a efectos de defender una vida sin preocupaciones puede no parecer muy versátil o particularmente ingeniosa, pero proporciona un búfer animado por algunas de las realidades Grimmer Dex se ha enfrentado.






x

Ayax y Prok

Los gemelos Ayax y Prok son la oposición a la sentencia de Charles Darwin: la especie más fuerte es la que mejor se adapta al cambio. Ellos tal y como se definen, son el rap de toda la puta vida ante una industria que se está reciclando y forjando con el cambio generacional y que exige a quienes quieren probar a vivir del rap, y a quienes ya lo hacen, cambios estilísticos, rítmicos, líricos y visuales. Y con el rap de siempre, mientras muchos grupos buscan mediante mil formulas distintas adaptarse al cambio y lograr el éxito, estos granadinos están consiguiendo ser de las especies más fuertes en el panorama actual fieles a la esencia.



miércoles, 4 de mayo de 2016

C.Tangana

Antón Álvarez Alfaro, más conocido como C. Tangana (anteriormente Crema) es un artista musical de Madrid con una fama emergente en el género 'Rap'. Es conocido por ser uno de los artistas del colectivo Agorazein1 , junto a Sticky M.A., Jerv.Agz, Fabianni e I-Ace. 



Reinterpreta éxitos del rapero Drake.La estrella canadiense ha sido un punto de inflexión dentro de la carrera de este estudiante de Filosofía de 25 años. Da la impresión de que muchas de las constantes de este artista (romanticismo, sinceridad, autenticidad) han influido en el madrileño. “Tiene una forma particular de exponerse como letrista con la que me siento identificado”, explica. “Su forma de entender el show business y la industria musical también me han servido como referencia. Si no hubiera entendido este juego no estaría enseñando mi música a muchas personas”



.

kidd Keo

 Un joven de veinte años con una cuidada estética americana que siempre va acompañado de audiovisuales de calidad y que, al contrario de la inmensa mayoría del panorama, rapea en inglés sabiendo hablar el idioma; algo que se explica con su “tengo familia en Canadá y no voy copiando a Drake“, frase que muchos entienden como una pullita a C. Tangana.

Como no podía ser de otra forma en España, este aumento de repercusión le ha servido para ganarse unos cuantos retractores y menciones, tanto en las redes sociales como en canciones:
Kidd Keo no se calla al respecto. Contestando todos los hateos sobre su relación con la droga en  su tema “History“, y siguiendo en su último tema “OKAY“, donde comienza con un Kinder Bueno en mano (¿posible tiraera a Kinder Malo?) y sigue con “he visto que flipábais con mi Photoshop a los 15, y ahora a los 20 mis vídeos son pelis mejor que de Spielberg“.


lunes, 4 de abril de 2016

FRAN EL LARGO


JARFAITER

JARFAITER

Raperos como Jarfaiter te hacen entender de golpe por qué buena parte del hip hop en castellano de los últimos 20 años ha sido previsible y aburrido. Con ‘Antihéroe’, su primer álbum tras varios vídeos, colaboraciones y maquetas, sigue reivindicando el orgullo de los de abajo con crudeza.






jueves, 10 de marzo de 2016

MORODO

En 1999 llegó su estreno discográfico "Smooka", de la mano del Mc y productor Souchi, el tema se incluyó en su disco "La Esencia 1". En 2001 contó con Souchi y Dahani, entre otros, para producir su primer trabajo en solitario "Ozmstayl"(Fünkdamental). Éste disco sorprendió a propios y extraños, por la original adaptación de estilos de raíces jamaicanas y Hip Hop al castellano, convirtiéndolo para siempre, como Mc-Singjay, en una referencia esencial a la hora de entender la evolución del Ragga y el Reggae en España. A la par que el reconocimiento a su trabajo llega por parte de público y crítica, sus apariciones en directo a lo largo de las principales salas y festivales del territorio español, no hacen más que contribuir a confirmar la auténtica proyección del artista

DELLAFUENTE

DELLAFUENTE

Dellafuente, mano a mano con Maka, llegados ambos de Granada, están revolucionando la música urbana y las estructuras del panorama que parecían inalterables.
Hablar de Dellafuente es hablar de flamenco, de hip-hop, de reggaetón y de procesadores de sonido. Es un artista sentimental y crudo que, con la ayuda del cantaor Maka, ha llegado a tener un gran éxito entre la población adolescente y joven española. Música de calle, sí, pero con sentimiento. Un género innovador que apenas se había podido escuchar en nuestro país.







miércoles, 3 de febrero de 2016

KAZE

KAZE

Cristian Carrión Chacón más conocido como Kaze, es un MC español nacido en Cartagena (Murcia). Empezó en esto del rap a los 13 años y ahora con tan solo 20 muchos lo consideran una gran promesa en el rap.









AMBKOR

             Ambkor



Ambkor, Mc Barcelonés de 26 años, se adentró en el mundo de la música y la cultura Hip Hop con solo 15. En sus primero 4 años de carrera y formando parte de un grupo, cosecho cifras impresionantes y se alzó como referente en el sector. Ya disuelta la formación, en 2009, es cuando Ambkor se siente liberado, y empieza a dar forma a lo que será su primer trabajo en solitario “Un año bajo la lluvia”. Sin duda el más personal para el artista, dado que en él refleja las alegrías y las desgracias acontecidas durante el último año. En este disco, colaboran artistas de la talla de ZPU, Noult, T-key, Venotti y Dj. Biten. También realiza 2 Videoclips: “Un año bajo la lluvia” (con ZPU) y “Siempre hay un bar donde acabar borracho” (con Noult) y 1 Cortometraje musical: “Cállate / Soy tuyo”, en el cual junta 2 canciones en 1 misma historia.

Ambkor despega como solista. El disco alcanza fácilmente los primeros puestos de las webs más destacadas del sector. En este periodo acumula más de 35 directos por Catalunya y la Comunidad Valenciana. Ambkor, con sólo 20 años, se consolida en el panorama como una de las promesas del Hip Hop en español.

En 2011 ve la luz el segundo trabajo de Ambkor, “Sueña que no estás triste”, acompañado de 1 videoclip del tema que da nombre al disco. En las colaboraciones encontramos a Desplante, T-Key, Venotti, Zeidah, ZPU, Noult, Artes, Demo y Dj. Joaquín. Con este proyecto ocurre lo mismo que con el primero, pero con más intensidad y rapidez. Durante este año lanzará un segundo Videoclip del tema “Nada Original” y un Video promocional llamado “Verano a full” en clave de humor y dividido en 2 capítulos que anuncia una gira a nivel nacional llamada “Con la música a otra parte” de más de 15 conciertos, que le consolida fuera de su comunidad


miércoles, 13 de enero de 2016

Khaled

KHALED



También de Granada aunque de origen marroquí. Durante 2 años trabajó repartiendo propaganda, más tarde fue feriante. En 2008 trabajó como recolector de chatarra durante unos meses. Con el paso del tiempo decidió dedicarse al mundo de la música después de conocer a Yung Beef cuando los dos formaban parte de Kefta Boyz & Flush Gang.







Yung Beef

YOUNG BEEF


De nombre real Fernando Carrión (1990), vivió en Granada siendo parte del grupo Kefta Boyz donde conoció a Khaled. Habló a través de la red con Steve Lean, y comenzaron a producir trabajos más serios junto con Khaled. Meses después D. Gómez se unió al proyecto PXXR GVNG. En 2014 se trasladaron a Barcelona para comenzar su carrera musical. Antes de comenzar en el mundo de la música (2007) estuvo trabajando en Marsella y Londres durante 4 años y medio en el sector hostelería (donde descubrió su talento musical). De familia humilde y trabajadora.









kaydy Cain

KAYDY CAIN


Plaza de Ópera, Madrid, ocho de la tarde. Junto a la parada de metro, casi un centenar de swaggers, insultantemente jóvenes y ataviados con chándals, riñoneras, gorras, tatuajes y complementos dorados, se arremolinan en torno a su ídolo, un chaval flaquito y vacilón: es Dani Gómez, rapero, reguetonero y miembro del aclamado cuarteto PXXR GVNG, una especie de Beatles del trap que ahora estrenan disco.  Trap, que básicamente es música callejera, de barrio, pobre, que se hace con poco.